Se puede detectar de las siguientes maneras:
Tomar el pulso, la presión sanguínea y las respiraciones del paciente en 1 minuto.
Buscar anomalías en el sonido del corazón utilizando un estetoscopio.
Medir la saturación de oxígeno para saber qué cantidad de oxígeno transporta la sangre.
Hacer radiografía torácica para ver el tamaño y posición del corazón.
Realizar un electrocardiograma para determinar la actividad eléctrica.
En la siguiente fotografia se muestra como se manifiesta la anomalia de Esbtein.
(© Competence Network for Congenital Heart Defects)
Children’s Heart Federation,2012,Anomalía de Ebstein, recuperado de http://www.corience.org/es/cardiopatias/tipos-de-cardiopatias/anomalia-de-ebstein/ el 07/11/2013
No hay comentarios.:
Publicar un comentario