¿Cómo funciona el corazón?
El corazón tiene cuatro
cavidades y cuatro válvulas (que funcionan como puertas de sentido único). Las
dos cavidades inferiores del corazón, que bombean la sangre, se denominan ventrículos
y las dos cavidades superiores, que se llenan de sangre, son las aurículas.
Cuando la circulación
sanguínea es normal, la sangre circula de la siguiente forma: la sangre que
regresa del cuerpo a la cavidad de llenado derecha (la aurícula derecha)
tiene poco oxígeno. Esta sangre pasa a través de una válvula (la válvula tricúspide)
a la cavidad de bombeo derecha (el ventrículo derecho) y luego se
desplaza a través de la válvula pulmonar hacia los pulmones, para recibir
oxígeno. Esta sangre enriquecida con oxígeno regresa a la cavidad de llenado
izquierda (la aurícula izquierda) y a través de una válvula (la válvula
mitral) pasa a la cámara de bombeo izquierda (el ventrículo izquierdo).
Luego la sangre es bombeada a través de la válvula aórtica a todo el cuerpo
mediante la aorta, un gran vaso sanguíneo que lleva la sangre a los vasos
sanguíneos más pequeños del cuerpo para entregarles oxígeno.
Por medio de un
estetoscopio, el médico escucha los sonidos del corazón, para evaluar su
estado. El sonido de los latidos normales es producto del cierre de las
válvulas cuando el corazón se contrae para empujar la sangre a través del
cuerpo. Cuando hay un soplo cardíaco, se produce un sonido extra. En ocasiones,
estos sonidos extras son sólo el resultado de un flujo sanguíneo normal que
circula por un corazón normal. En otros casos, un soplo puede indicar un
problema cardíaco.
REFERENCIAS :
http://www.fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/como-funciona-el-corazon.html
REFERENCIAS :
http://www.fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/como-funciona-el-corazon.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario