Atresia tricúspide
“atresia tricúspide”
significa:
- que la válvula tricúspide
falta o está cerrada;
- que el ventrículo
derecho es más pequeño que el de un corazón normal;
- que la arteria
pulmonar
es más estrecha que en un corazón normal; y
- que la válvula
pulmonar puede estar obstruida.
Tratamiento
El tratamiento de esta enfermedad no puede hacer que el corazón funcione de manera normal , pero si puede hacer que el corazón de el niño funcione un poco mejor
Medicación
El niño , tan pronto nazca, necesitará medicamentos para
mantener abierto el ductus arterioso y, por tanto, mejorar el flujo sanguíneo
que llega a los pulmones.
Conducto de Bt (Shunt de Bt)
Puede que vuestro hijo necesite un conducto para aumentar la cantidad de sangre que llega a los pulmones. un conducto de puede construir se
construye, , conectando un tubo
de una arteria
del brazo a las arterias pulmonares. Esta operación se podrá llevar a cabo por
un costado del tórax,
mientras que el corazón sigue latiendo, o por la parte frontal, utilizando un
bypass corazón-pulmón (operación a corazón abierto).
Cirugía
El niño tendrá que someterse a más cirugías para
aumentar la cantidad de sangre que llega a los pulmones para agarrar oxígeno. En función del estado de vuestro hijo, dicha operación será:
- un Glenn/ Glenn bidireccional, que implica crear un conducto
de paso entre la vena
cava superior y la arteria
pulmonar
derecha. Esto permitirá que pase más cantidad de sangre a los
pulmones donde puede agarrar oxígeno.
- una operación
de Fontan, que conecta la vena cava inferior (que
transporta la sangre de la parte inferior del cuerpo al corazón) a las
arterias pulmonares. Esto quiere decir, que toda la sangre que vuelve al
corazón del resto del cuerpo, se ve forzada a pasar a través de los
pulmones, donde puede agarrar oxígeno.
Ambas operaciones son a corazón abierto, por tanto, habrá
que detener y abrir el corazón para arreglarlo. Durante la operación, un
dispositivo llamado bypass realizará el trabajo que le correspondería hacer al
corazón y a los pulmones en circunstancias normales.
Cómo afecta :
Puede que el niño necesite algo de tiempo para recuperarse de la
operación a corazón abierto. Probablemente, pase algo de tiempo en la UCI hasta
que el corazón y los pulmones se adapten a las diferentes presiones.
Algunos pacientes tendrán que
seguir tomando medicamentos diuréticos
que les ayuden a eliminar el exceso de líquidos. En algunos casos, se recetarán
medicamentos anticoagulantes como, por ejemplo, la aspirina , ya que
la sangre del niño circulará a baja presión (porque su ventrículo
derecho no puede bombear sangre), lo que puede acarrear la formación de
coágulos.
Puede que, al principio,el niño se desarrolle más despacio que los demás niños de su edad. También
se podrá cansar con mayor rapidez debido a la falta de oxígeno en su torrente
sanguíneo. No obstante, si la cirugía paliativa funciona, entonces, podrá
alcanzar a los demás niños de su edad y participar en las actividades normales.
Después de la operación o a lo
largo de la vida, pueden surgir algunos de los siguientes problemas:
- Es normal que las
válvulas sufran algún tipo de pérdida. Pero si dichas pérdidas se
convierten en algo grave, entonces, se tendrán que arreglar o cambiar por
una válvula
artificial. Si se cambia la válvula, se tendrá que vigilar la nueva
válvula para asegurarse de que funciona correctamente. También puede
resultar necesario el cambio de las válvulas artificiales a medida que
crece el niño. Además, los niños que tengan una válvula artificial tendrán
que tomar anticoagulantes durante toda su vida, lo que tiene determinadas
repercusiones sobre su salud y estilo de vida.
- El niño puede tener
taquicardias y precisar medicación (medicamentos anti arrítmicos).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario